Miguelito Cuni.
EL SEÑOR DEL SON

Fue Cuni un sonero natural con la capacidad de interpretar un bolero con la cadencia necesaria para poner a prueba la sensibilidad de un enamorado y como acometía un Guaguancó para el exigente bailador, hizo parte de proyectos tan importantes como el creado por Arsenio Rodríguez y que continuará Félix Chapottin y su conjunto todos estrellas; con la tribu de Benny Moré, con el estelar pianista Bebo Valdés; previamente había hecho parte del Septeto Caridad y las orquestas de Fernando Sánchez, Jacobo Rubalcaba y Yamilé, con la que le correspondió la dignidad de estrenar algunas piezas de Pedro Junco. Hizo un paso formativo de gran importancia cuando ingresa a las filas de la agrupación de Arcaño y sus Maravillas. Quien no recuerda las magistrales interpretaciones de: "Alto Songo", "Musicalidad", "Mentiras criollas", "Nosotros los Amalianos" y en particular “Convergencia”. Miguelito Cuni se nos fue cuando aún no cumplía 64 años de edad un 3 de marzo de 1984.